Ir al contenido principal

8 de Marzo - Día de la Mujer Trabajadora

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en el Área II tendrán lugar la celebración de distintas actuaciones:
En el municipio de Tineo IV Jornadas Mujer y Salud IV JORNADAS MUJER Y SALUD TINEO.
        • Viernes 8 de marzo de 2013 .A las 18:00. Casa de Cultura. Inauguración de las IV Jornadas de Mujer y Salud. Lectura de Manifiesto “Día Internacional de la Mujer” y entrega a la “Mujer del año”. Presentación del video “Sumando personas, Sumamos Igualdad”, Proyecto de Cooperación Igualar. Charla- ponencia a cargo Alfonso Rodríguez Fidalgo, médico internista y Jefe de los Servicios Médicos de Oviedo “Integración de la perspectiva de género en la salud pública. Enfermedades que más afectan a las mujeres.”Charla- ponencia “Enfermedades ginecológicas mas frecuentes”, impartida por Cruz FidalgoRodríguez , ginecóloga y obstetra.
        • Lunes 11 de marzo de 2013.A las 11:00 h Taller “Actividad física para mujeres que sufren tensión arterial alta”, impartido por Alberto Berdasco Sierra, maestro especialista en Educación Física.
        • Martes 12 de marzo de 2013.A las 18:00 h.Charla- coloquio “Como elaborar un menú saludable, equilibrado y económico en tiempo de crisis”, impartida por Ramón de Cangas Morán, presidente de la Asociación de dietistas del Principado de Asturias.
        • Miércoles 13 de marzo de 2013.A las 12:00h.Taller de fortalecimiento de suelo pélvico: para evitar o eliminar la incontinencia, evitar la salida de sitio de útero, vejiga..., impartido por María Cejudo Cieiras, fisioterapeuta especialista.
        • Viernes 15 de marzo de 2013.A las 11:00h.Taller de movimiento saludable y creativo. Influencia positiva del ejercicio físico, impartida por Marta Mª de la Fuente Mayo, técnica de prevención del Ayuntamiento de Tineo.

En el municipio de Cangas del Narcea, el Ayuntamiento , desde la concejalía de Mujer e Igualdad y a través de la Agencia de Igualdad, organiza la primera Marcha Rosa con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo.
Esta innovadora iniciativa en Cangas del Narcea, que pretende concienciar a la sociedad contra el cáncer de mama, se enmarca dentro del Plan Municipal de Igualdad, en el área de “Mujer, salud y deporte” y cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer.
La primera Marcha Rosa de Cangas del Narcea se iniciará en la plaza del Ayuntamiento a las 10:30, del 8 de marzo, y discurrirá por el Paseo del Vino hasta L.lumés. Una vez en L.lumés los asistentes a la marcha se darán cita en el restaurante la Casilla donde presenciarán las conferencias “Una historia de superación y éxito a través del deporte”, a cargo de la montañera de élite canguesa, Rosa Fernández Rubio, y “Factores de riesgo del cáncer en las mujeres y prevención”, cuya ponente será la psicóloga de la Asociación Contra el Cáncer de Asturias, Rocío Toledo. En el acto estarán presentes e intervendrán el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella, y la concejala de Mujer e Igualdad, Marta Fernández.
La Marcha Rosa está abierta a la participación de toda la población interesada y sensibilizada con el tema. Asimismo, desde la organización se invita a todas las personas a acudir provistas de una prenda de color rosa, símbolo distintivo de la lucha contra el cáncer de mama. Una vez finalizados los actos programados, el Ayuntamiento fletará autobuses gratuitos para regresar al centro de Cangas.
Además, dentro de las actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujeres, desde la Agencia de Igualdad se están desarrollando talleres sobre “Educación en igualdad”. Los talleres están siendo impartidos por la técnica en igualdad, Belén Fernández, en diferentes centros educativos del concejo, en las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) y en varias asociaciones de mujeres. Se impartirán durante los meses de febrero, marzo y abril.

¡Felicidades a todas!








Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES PARA JÓVENES DE 12 A 35 AÑOS

Verano a tu Aire      Es un proyecto llevado a cabo por el Hotel de Asociaciones Santullano  cuyo objetivo es crear un recurso lúdico y educativo que posibilite la ocupación del ocio y el tiempo libre de jóvenes.  La programación de este año incluye talleres para dos franjas de edad:  de 12 a 17 años y de 18 a 35 años  y tendrán lugar en el hotel de asociaciones santullano. La participación es completamente gratuita y las inscripciones están abiertas hasta cubrir pla zas. Para inscribirse: correo electrónico : hotelasociaciones@oviedo.es Teléfono de contacto: 985 20 13 60 Horario de oficina: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas. 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030

  PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030 Hace unos días tenía lugar en nuestras oficinas de Cruz Roja, una reunión de coordinación con el objetivo de marcar las líneas generales de actuación del Proyecto de Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el suroccidente de Asturias. La misma estuvo presidida por el Director General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el Gobierno de Asturias, José Antonio Garmón. Por parte de Cruz Roja asistía a la misma el Director de Voluntariado, Educación y Cooperación Internacional de Asturias Alfonso Delgado, la Coordinadora del Centro de Participación del Area VII el pasado año, Lilian Blanco, el Coordinador de Cruz Roja Cangas del Narcea, Andrés Rodríguez y la coordinadora del Centro de Participación en el suroccidente, Nines Álvarez. En esta sesión, además de dar a conocer las necesidades propias del suroccidente, se informó sobre las actuaciones realizados en el año 2021 así como las previstas para este 2...
  II ENCUENTRO TÉCNICO DE VOLUNTARIADO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Desde la red de Centros de Voluntariado y Participación Social de Asturias organizamos este segundo encuentro técnico de programas y entidades de voluntariado de las áreas rurales. La finalidad de este es presentar el proyecto en el que estamos inmersos para la creación de un OBSERVATORIO DE VOLUNTARIADO de Asturias e informaros de los catálogos de entidades de voluntariado de cada área que estamos elaborando. Va dirigido a personas responsables o coordinadoras de programas o entidades de voluntariado y personas de las administraciones interesadas en el voluntariado en su ámbito de actuación. ¿Cuándo? El 17 de septiembre de 10:30 a 13:00 horas ¿Dónde? Online, a través de la plataforma Zoom Previa inscripción a través del siguiente formulario: https://forms.gle/qBJpdk59UQc1vQiW7 ¡Os esperamos! #Participa #HazVoluntariado #CVPS #EntidadesVoluntariado #Suroccidente #Asturias #Jornadasvoluntariado