Ir al contenido principal

IV JORNADAS DE ASOCIACIONISMO EN CANGAS DEL NARCEA

Del 16 al 20 de noviembre de 2015 se van a celebrar, en la Casa de Cultura Palacio de Omaña las IV JORNADAS DE ASOCIACIONISMO “Refugiados, Derechos Humanos y Cooperación”, organizadas por el Centro de Voluntariado del Área que gestiona Cruz Roja y la Oficina Joven del Ayuntamiento de Cangas del Narcea.
En esta cuarta edición el protagonismo recae sobre las entidades que trabajan en favor de los derechos humanos, la cooperación internacional y los refugiados.
PROGRAMA DE LAS IV JORNADAS DE ASOCIACIONISMO: En el Auditorio de la Casa de Cultura “Palacio de Omaña” a las 19:00 h.
•             Lunes 16 – CINE  "Catorce kilómetros" es la distancia que separa África de Europa por el Estrecho de Gibraltar. En África hay millones de personas cuyo único objetivo es entrar en Europa porque el hambre no entiende de fronteras ni de barreras. Este largometraje quiere aportar un poco de luz a las sombras de la inmigración. Buba Kanou, Violeta Sunny Sunny y Mukela Kanou emprenden un largo y peligroso viaje hacia Europa a través de Mali, Níger, Argelia y Marruecos y muestran ciertos aspectos no muy conocidos de la realidad africana.
•             Martes 17 – CINE  “Profesor Lazhar” Bachir Lazhar, un humilde maestro de primaria de origen argelino, es contratado en un colegio de Montreal para sustituir a una profesora que se ha suicidado ahorcándose dentro del aula. En la escuela, Lazhar entra en contacto con un grupo de niños que están muy afectados por el trágico suceso. Pero Lazhar entiende bien el duelo de los pequeños porque él también ha sufrido una gran pérdida.
•             Miércoles 18 – CORTOS
Ø  “Cinco deos nel desiertu”. España. 2008. 17 minutos. Directora: Lucía Herrera. La directora asturiana nos habla del programa de acogida a niños y niñas saharauis en Gijón durante los meses de verano.
Ø  “Historia de una casualidad” El cineasta cabraliego Alberto Pardo es el director del documental «Historia de una casualidad», un cortometraje de 18 minutos que relata la conmovedora historia de la niña Covadonga González Santos (Premio «Mujer Concejo de Llanes 2011»)
Ø  Dhakira”. España, 2015. 15 minutos. Director: Jorge Dopacio. Documental en donde el director asturiano nos cuenta, de una manera muy sencilla y didáctica, las claves para entender la historia del castigado pueblo saharaui.
Ø  Debate. Tras la proyección el autor de “Dhakira”, Jorge Dopacio, nos contará la realización del corto y debatirá con los asistentes.
•             Jueves 19  - CORTOS DE ACCEM Accem es una ONG dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social.
·                Viernes 20 – CONFERENCIA “Otro mundo es posible” A cargo de Celeste Intriago, presidenta de la CODOPA (Coordinadora de ONG’S de Asturias)
                EXPOSICIONES en  la Casa de Cultura del 16 al 20 en horario de apertura de la casa:  
·         “Ponte en sus zapatos” de ACNUR. Más de 40 millones de personas han abandonado sus hogares y no han podido aún regresar a ellos. Entra y conoce como una persona llega a convertirse en refugiado.
·         “Objetivos del Milenio: el mundo en el que queremos vivir” de la CODOPA. Una vez alcanzada la meta de 2015, es hora de evaluar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, planteados por la cumbre del Milenio de Naciones Unidas en el año 2000. Esta exposición nos acerca de una forma crítica y participativa a las discusiones acerca del logro de los ODM y el futuro marco de actuación, desde las aportaciones de las ONGD asturianas y sus contrapartes, planteando cual es nuestra visión y el mundo en el que queremos vivir.

Colaboran en estas jornadas: ACCEM, ACNUR, CODOPA, FACC y Filmoteca de Asturias.

Desde la Oficina Joven y el Centro de Voluntariado y Participación Social queremos invitaros a asistir a estas jornadas tanto por su temática social y humanitaria como por tratarse de un tema de máxima actualidad y en el que todos tenemos algo que aportar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES PARA JÓVENES DE 12 A 35 AÑOS

Verano a tu Aire      Es un proyecto llevado a cabo por el Hotel de Asociaciones Santullano  cuyo objetivo es crear un recurso lúdico y educativo que posibilite la ocupación del ocio y el tiempo libre de jóvenes.  La programación de este año incluye talleres para dos franjas de edad:  de 12 a 17 años y de 18 a 35 años  y tendrán lugar en el hotel de asociaciones santullano. La participación es completamente gratuita y las inscripciones están abiertas hasta cubrir pla zas. Para inscribirse: correo electrónico : hotelasociaciones@oviedo.es Teléfono de contacto: 985 20 13 60 Horario de oficina: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas. 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030

  PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030 Hace unos días tenía lugar en nuestras oficinas de Cruz Roja, una reunión de coordinación con el objetivo de marcar las líneas generales de actuación del Proyecto de Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el suroccidente de Asturias. La misma estuvo presidida por el Director General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el Gobierno de Asturias, José Antonio Garmón. Por parte de Cruz Roja asistía a la misma el Director de Voluntariado, Educación y Cooperación Internacional de Asturias Alfonso Delgado, la Coordinadora del Centro de Participación del Area VII el pasado año, Lilian Blanco, el Coordinador de Cruz Roja Cangas del Narcea, Andrés Rodríguez y la coordinadora del Centro de Participación en el suroccidente, Nines Álvarez. En esta sesión, además de dar a conocer las necesidades propias del suroccidente, se informó sobre las actuaciones realizados en el año 2021 así como las previstas para este 2...
  II ENCUENTRO TÉCNICO DE VOLUNTARIADO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Desde la red de Centros de Voluntariado y Participación Social de Asturias organizamos este segundo encuentro técnico de programas y entidades de voluntariado de las áreas rurales. La finalidad de este es presentar el proyecto en el que estamos inmersos para la creación de un OBSERVATORIO DE VOLUNTARIADO de Asturias e informaros de los catálogos de entidades de voluntariado de cada área que estamos elaborando. Va dirigido a personas responsables o coordinadoras de programas o entidades de voluntariado y personas de las administraciones interesadas en el voluntariado en su ámbito de actuación. ¿Cuándo? El 17 de septiembre de 10:30 a 13:00 horas ¿Dónde? Online, a través de la plataforma Zoom Previa inscripción a través del siguiente formulario: https://forms.gle/qBJpdk59UQc1vQiW7 ¡Os esperamos! #Participa #HazVoluntariado #CVPS #EntidadesVoluntariado #Suroccidente #Asturias #Jornadasvoluntariado