Ir al contenido principal
VI Jornadas de Asociacionismo de Cangas Del Narcea. 
Desde el Lunes 27 de Noviembre  hasta el Viernes 1 de Diciembre, Cangas del Narcea celebra la VI edición de sus Jornadas de Asociacionismo.

Esta cita anual, se organiza desde la Oficina Joven del Ayuntamiento en colaboración con Cruz Roja y parte de un objetivo claro: reforzar el papel de las asociaciones como agentes dinamizadores. Además, se plantea, como una ventana a su trabajo desinteresado, a su aportación a la mejora de la vida social mediante la organización de eventos con incidencia directa en Cangas o, simplemente, mediante su compromiso con la mejora del medio o de las condiciones de vida de la comunidad.

La semana se abre el Lunes con un taller que tiene por objeto informar y asesorar a las asociaciones sobre el uso de la administración electrónica, dado que desde la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las asociaciones están obligadas a comunicarse con la administración electrónicamente.

El Martes 28 y el Miércoles 29 son los días destinados a dar voz a los protagonistas de la semana, las asociaciones. El primer día, carrusel de asociaciones: “El asociacionismo Profesional” con un programa de Radio donde intervendrán diversas asociaciones profesionales del municipio de Cangas del Narcea.  El segundo día, en el mismo medio, se hará lo propio con las asociaciones rurales. Motores de desarrollo del medio en el que se asientan.
El Jueves se orientará el contenido principalmente a las mujeres, con una Charla-Taller a cargo de Mª José Fernández García, abogada del Centro Asesor de la Mujer del Ayuntamiento de Cangas del Narcea. “Diferentes ópticas de la violencia de género”. A las 18:00 h. en el Auditorio de la Casa de la Cultura “Palacio de Omaña”. Presentación, documental y debate posterior.
Además de estas actividades, las personas interesadas podrán visitar la exposición ‘Makazi’ (personas refugiadas en lengua suahili), del 29 de Noviembre al 1 de Diciembre en la Sala Polivalente de la Asamblea de Cruz Roja de Cangas del Narcea, en horarios de apertura de las instalaciones. Esta recoge los movimientos migratorios forzados y la realidad de las personas refugiadas en horarios de apertura de las instalaciones.
La actividad que desarrollan abarca temas muy diferentes y transversales, que van desde el medio ambiente hasta el deporte, pasando por la visibilización de las mujeres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria III Edición de los Premios Saludables de la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo 2019

Convocatoria III Edición de los Premios Saludables de la Escuela de Salud del  Ayuntamiento de Tineo 2019 Se convoca la III Edición de los Premios Saludables Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo, cuyo objetivo es "reconocer, visibilizar y distinguir aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas y la promoción de la salud, desde el punto de vista físico, psiquico o social". Por tanto, a través de esta convocatoria, se pretende identificar, reconocer y poner en valor, buenas prácticas, iniciativas y experiencias desarrolladas por instituciones, empresas, entidades sin ánimo de lucro, medios de comunicación, etc., que de forma significativa hayan contribuido con sus acciones a mejorar la salud y bienestar de la ciudadanía según posibles: -          Ámbitos de intervención: individual, grupal o entorno saludable  -          Población de...

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030

  PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030 Hace unos días tenía lugar en nuestras oficinas de Cruz Roja, una reunión de coordinación con el objetivo de marcar las líneas generales de actuación del Proyecto de Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el suroccidente de Asturias. La misma estuvo presidida por el Director General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el Gobierno de Asturias, José Antonio Garmón. Por parte de Cruz Roja asistía a la misma el Director de Voluntariado, Educación y Cooperación Internacional de Asturias Alfonso Delgado, la Coordinadora del Centro de Participación del Area VII el pasado año, Lilian Blanco, el Coordinador de Cruz Roja Cangas del Narcea, Andrés Rodríguez y la coordinadora del Centro de Participación en el suroccidente, Nines Álvarez. En esta sesión, además de dar a conocer las necesidades propias del suroccidente, se informó sobre las actuaciones realizados en el año 2021 así como las previstas para este 2...

ACTIVIDADES PARA JÓVENES DE 12 A 35 AÑOS

Verano a tu Aire      Es un proyecto llevado a cabo por el Hotel de Asociaciones Santullano  cuyo objetivo es crear un recurso lúdico y educativo que posibilite la ocupación del ocio y el tiempo libre de jóvenes.  La programación de este año incluye talleres para dos franjas de edad:  de 12 a 17 años y de 18 a 35 años  y tendrán lugar en el hotel de asociaciones santullano. La participación es completamente gratuita y las inscripciones están abiertas hasta cubrir pla zas. Para inscribirse: correo electrónico : hotelasociaciones@oviedo.es Teléfono de contacto: 985 20 13 60 Horario de oficina: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.