JORNADA
 DESPOBLACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL
 Esta jornada se plantea con la participación de agentes que
desde la perspectiva despoblamiento-repoblamiento nos den argumentos para la
reflexión que lleven a la adopción de medidas adaptadas a nuestra realidad.
Programa de la Jornada
16.30: Café de bienvenida,
recepción y registro de asistencia.
17.00.- Bienvenida y
Presentación de la Jornada. Dª Ana Fernández Melendreras, Presidenta de la A.
El Prial; D. Guillermo Martínez Suárez, Consejero de Presidencia y
Participación Ciudadana del Pdo. de Asturias; D. Iván Allende Toraño, Alcalde
de Piloña
17.15.- Mesa 1.- La realidad del
despoblamiento Rural en Asturias.
- Presentación del Plan
     Demográfico del Pdo. de Asturias, por representante del equipo redactor
     del Plan Demográfico.
- Presentación del “Estudio
     pueblos 2017-2018”. D. Carlos Cándido Díaz y Dª Verónica Sánchez Martino.
     Asociación El Prial
- Presentación del Proyecto
     “Imagina Boal”. Dª Verónica Bermúdez Pérez, Presidenta Asociación Forum
     Boal 3000
18.45.- Mesa 2.– Acciones contra
el despoblamiento. Presentación de proyectos.
- Presentación del programa de
     Coceder de “SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN SOBRE LA DESPOBLACIÓN Y LA
     NECESIDAD DE EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL”, (que se ejecuta en
     Asturias por la A. El Prial  (Comarca del Oriente) y por Fundación
     Edes (Comarca Noroccidental). D. Juan Manuel Polentinos Castellanos.
     Director Gerente Confederación de Centros de Desarrollo Rural, COCEDER.
- Presentación del Grupo
     Operativo Interautonómico “El resurgir del Alto Navia” proyecto que
     aglutina entidades de municipios del Alto Navia de Asturias y Galicia.
     Representante de la entidad promotora del proyecto.
- Presentación de la Red Terrae
     de territorios agroecológicos, proyecto que lleva años poniendo en
     contacto a demandantes de fincas para uso agroecológico con propietarios
     interesados en que éstas no se degraden por el desuso. D. Manuel Redondo
     Arandilla. Responsable Comunicación Red TERRAE.
20.00 despedida y cierre con un
refrigerio para los asistentes a la jornada.
La
asistencia es gratuita pero las plazas
son limitadas. 
En caso de estar interesado/a en participar, envía un correo  a voluntariado@fundacionedes.org indicando
en el asunto:  solicitud inscripción jornada despoblamiento y con tu nombre, dni
y tfno.
Comentarios