Ir al contenido principal

II ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE ÁMBITO RURAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS



Si formas parte de una asociación, del tipo que sea, que ubicada en una zona rural de Asturias apúntate para participar y visibilizar así el papel de vuestra asociación en este II Encuentro Autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural

Tema del encuentro:
“CONOCER Y RECONOCER LA CONTRIBUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES RURALES AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN SUS TERRITORIOS”
Este II Encuentro Autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural, es impulsado por la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social del Principado de Asturias, con el apoyo de la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, de la Consejería de Presidencia del Principado de Asturias
Se celebrará el próximo sábado 24 de octubre de forma telemática (dadas las circunstancias), en horario de 10:30 a 13:30 y a él están invitadas asociaciones culturales, vecinales, de mujeres, de personas mayores, juveniles, etc, que desarrollan su importante labor en las zonas rurales de nuestra Comunidad autónoma
El objetivo de este segundo encuentro es dar continuidad al l encuentro celebrado el otoño pasado en Soto del Barco y en donde se abordó la necesidad de conocer y reconocer la labor tan importante que realizan las asociaciones de ámbito rural, la importancia de ésta para el mantenimiento de la vida en nuestros pueblos y las dificultades y necesidades para llevarla a cabo.
En este segundo encuentro la bienvenida correrá a cargo del Director General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, D. José Antonio Garmón, que nos presentará la situación de la estrategia de desarrollo sostenible para Asturias basada en los retos de la Agenda 2030.
A continuación abordaremos el tema que da título a la jornada: “conocer y reconocer la contribución de las asociaciones de ámbito rural al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en nuestros territorios rurales”, para lo que comenzaremos con una breve exposición para conocer los ODS tras la cual abordaremos el papel que juegan y pueden jugar nuestras asociaciones en la implicación de la sociedad civil en su cumplimiento, para lo que proponemos un momento de participación, reflexión y formulación colectiva donde, dando continuidad al Encuentro anterior, en el que una de las conclusiones fundamentales era la necesaria colaboración entre los distintos actores de nuestro territorio, analizaremos el objetivo 17 (ODS17): formulación de alianzas estratégicas, para colectivamente formular un plan de acción al respecto.
Para participar es preciso inscribirse a través del formulario al que se puede acceder haciendo clic en este enlace: https://forms.gle/DKtMv7mc4BJtx7iC7 (la inscripción es gratuita)

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES PARA JÓVENES DE 12 A 35 AÑOS

Verano a tu Aire      Es un proyecto llevado a cabo por el Hotel de Asociaciones Santullano  cuyo objetivo es crear un recurso lúdico y educativo que posibilite la ocupación del ocio y el tiempo libre de jóvenes.  La programación de este año incluye talleres para dos franjas de edad:  de 12 a 17 años y de 18 a 35 años  y tendrán lugar en el hotel de asociaciones santullano. La participación es completamente gratuita y las inscripciones están abiertas hasta cubrir pla zas. Para inscribirse: correo electrónico : hotelasociaciones@oviedo.es Teléfono de contacto: 985 20 13 60 Horario de oficina: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas. 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030

  PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y AGENDA 2030 Hace unos días tenía lugar en nuestras oficinas de Cruz Roja, una reunión de coordinación con el objetivo de marcar las líneas generales de actuación del Proyecto de Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el suroccidente de Asturias. La misma estuvo presidida por el Director General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el Gobierno de Asturias, José Antonio Garmón. Por parte de Cruz Roja asistía a la misma el Director de Voluntariado, Educación y Cooperación Internacional de Asturias Alfonso Delgado, la Coordinadora del Centro de Participación del Area VII el pasado año, Lilian Blanco, el Coordinador de Cruz Roja Cangas del Narcea, Andrés Rodríguez y la coordinadora del Centro de Participación en el suroccidente, Nines Álvarez. En esta sesión, además de dar a conocer las necesidades propias del suroccidente, se informó sobre las actuaciones realizados en el año 2021 así como las previstas para este 2...

CHARLA : USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO

SALUD CONSTANTE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO El Proyecto Salud Constante, de Cruz Roja Española, busca promover la vida independiente y el envejecimiento saludable colaborando activamente con las personas para que se mantengan en su entorno domiciliario el mayor tiempo posible. Dentro del mismo se va a desarrollar una charla informativa sobre el USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO,  que tendrá lugar HOY  miércoles  a las 17:00 horas  en el Centro Social de Personas Mayores de Cangas del Narcea.